¿Que efectos y síntomas tiene el tratamiento de Misotrol?
Los primeros signos de que el medicamento está haciendo efecto son los síntomas y aunque no todos los cuerpos reaccionan exactamente igual, se repite mucho lo siguiente.
En la primera media hora se sentirá con baja presión, esto provocará sensación de frío, nauseas, estos síntomas llegaran a su peak en la sexta hora, luego viene una algo parecido de síndrome prementrual, esto es lo esperado.
- El misotrol puede hacer el efecto esperado desde la 6ta hora o 72 horas, han habido casos en los que han pasado 5 días para que baje la regla. por eso, antes de repetir el procedimiento debe dejar pasar un par de días antes de seguir para terminar el tratamiento
- El flujo de «menstruación» que debe bajar es de coágulos rojos casi negros, no es una hemorragia, la sangre de la hemorragia es de un color mas claro a diferencia de los coágulos.
- Para ayudar a que baje mas rápido el flujo de menstruacion, el día siguiente al tratamiento es recomendable tener actividad física, esto hará que el tratamiento sea mas rápido y logre botar la totalidad de los coagula junto al producto del embarazo.
- Puede tomar infusiones de borraja o ruda, estos hierbas ayudan al tratamiento y son naturales.
Si no funcionó el tratamiento puede ser por diversos motivos:
- Tiempo de gestación es inferior al tiempo mínimo efectivo. ideal entre 6 y 12 semanas con cuantas semanas me puedo hacer un aborto con misotrol?
- mala asesoría o instrucciones erradas como ocupar el cytotec misotrol?
- las pastillas podrían ser falsas.
¿Afecta el utero con retroversion el tratamiento con misotrol?
Tener un útero invertido no suele presentar complicaciones a la hora de un aborto con misotrol y, la mayoría de las mujeres que lo padecen tienen un tratamiento normal. producto del embarazo no tiene por qué verse afectado y sólo en situaciones excepcionales la procesos seria más doloroso de lo habitual.
Es importante saber que la retroversión uterina puede producirse también como consecuencia del propio embarazo. En estos casos, en cambio, el útero suele volver a su posición normal una vez que el feto está desarrollado. Entre las semanas 10 y 12 de gestación, el útero suele volver a su posición vertical. En caso contrario, estaríamos antes un caso de útero en retroversión persistente.
No obstante, es aconsejable consultar de manera frecuente con tu ginecólogo para comprobar la situación del útero a través de una ecografía.